Información personal que el usuario nos proporcione
En resumen: Recopilamos la información personal que el usuario nos proporciona.
Recopilamos información personal que el usuario nos proporciona voluntariamente cuando se registra en los Servicios, cuando expresa su interés por obtener información sobre nosotros o nuestros productos y Servicios, cuando participa en actividades o realiza consultas en los Servicios, o de otra manera cuando se pone en contacto con nosotros.
Información sensible. No tratamos información sensible.
Datos de pago. Podemos recopilar datos necesarios para procesar el pago o el reembolso, como el número del medio de pago o el código de seguridad asociado, si el usuario decide realizar una compra o solicitar un reembolso. Nuestros proveedores de servicios de pago gestionan y almacenan todos los datos de pago. Los enlaces a sus avisos de privacidad se pueden encontrar
aquí.
Datos de inicio de sesión en redes sociales. Es posible que ofrezcamos al usuario la opción de registrarse con nosotros utilizando los datos de sus cuentas de redes sociales, como su cuenta de Facebook, X u otra red social. Si opta por registrarse de esta forma, recopilaremos del proveedor de la red social cierta información del perfil del usuario, tal y como se describe en la sección «
¿CÓMO GESTIONAMOS LOS INICIOS DE SESIÓN EN REDES SOCIALES?» más adelante.
Información personal. Podemos recopilar su información personal que nos haya proporcionado, como el nombre, la dirección de envío, el correo electrónico, el número de teléfono para el envío, con el fin de resolver consultas de clientes y proporcionar soporte postventa. También podemos acceder a esta información para procesar devoluciones, reembolsos o modificaciones de pedidos y mejorar la calidad de nuestro servicio al cliente.
Toda la información personal que se nos proporcione debe ser verdadera, completa y precisa, y se nos debe notificar cualquier cambio en la misma.
El usuario puede proporcionarnos su información personal de forma voluntaria, a menos que esté obligado legal o contractualmente a hacerlo, o sea necesario que lo haga para formalizar un contrato. Si el usuario no nos proporciona sus datos personales, es probable que no pueda entablar o mantener una relación contractual con nosotros o que no pueda interactuar con nosotros.
Información recopilada automáticamente
En resumen: Parte de la información, como la dirección del protocolo de Internet (IP) o las características del navegador y el dispositivo, se recopila automáticamente cuando el usuario visita nuestros Servicios.
Recopilamos automáticamente cierta información cuando el usuario visita, utiliza o navega por los Servicios. Por lo general, esta información no revela su identidad específica (como su nombre o información de contacto), sino que puede incluir información sobre el dispositivo y el uso, como la dirección IP, las características del navegador y del dispositivo, el sistema operativo, las preferencias de idioma, la URL de referencia, el nombre de información del dispositivo y de la conexión, el país, la ubicación, información sobre cómo y cuándo utiliza el usuario nuestros Servicios, y otra información técnica. Esta información es necesaria principalmente para garantizar la seguridad y el funcionamiento de nuestros Servicios, así como para fines internos de análisis e información.
Al igual que muchas otras empresas, también recopilamos información a través de cookies y tecnologías similares.
La información que recopilamos incluye:
• Datos de registro y uso. Los datos de registro y uso son información relacionada con el servicio, diagnóstico, uso y rendimiento que nuestros servidores recopilan automáticamente cuando el usuario utiliza o accede a nuestros Servicios y que registramos en archivos de registro. En función de cómo interactúe con nosotros, estos datos de registro pueden incluir la dirección IP, información del dispositivo, el tipo de navegador y configuración e información sobre su actividad en los Servicios (como las marcas de fecha y hora asociadas al uso, las páginas y archivos visualizados, las búsquedas y otras acciones que el usuario realice, como las funciones utilizadas), información de eventos del dispositivo (como la actividad del sistema, informes de errores [a veces denominados «volcados de memoria»] y ajustes de hardware).
• Datos del dispositivo. Recopilamos datos del dispositivo, como información sobre el ordenador, el teléfono, la tableta o el dispositivo que se utilice para acceder a los Servicios. En función del dispositivo utilizado, estos datos del dispositivo pueden incluir información, como la dirección IP (o el servidor proxy), los números de identificación del dispositivo y la aplicación, la ubicación, el tipo de navegador, el modelo de hardware, el proveedor de servicios de Internet o el operador de telefonía móvil, el sistema operativo e información de configuración del sistema.
• Datos de ubicación. Recopilamos datos de ubicación, como información sobre la ubicación del dispositivo, que puede ser precisa o imprecisa. La cantidad de información que recopilamos depende del tipo y la configuración del dispositivo que se utilice para acceder a los Servicios. Por ejemplo, podemos utilizar datos de geolocalización que nos indiquen la ubicación actual del usuario (en función de su dirección IP).
Información recopilada de otras fuentes
En resumen: Podemos recopilar datos limitados de bases de datos públicas, socios de marketing, plataformas de redes sociales y otras fuentes externas.
Con el fin de mejorar nuestra capacidad para ofrecer al usuario iniciativas de marketing y ofertas y servicios relevantes, y actualizar nuestros registros, podemos obtener información de otras fuentes, como otras empresas del grupo, bases de datos públicas u otras fuentes de acceso público (por ejemplo, sitios web públicos, medios de comunicación, perfiles de redes sociales, registros, archivos o bases de datos), socios de marketing conjunto, programas de afiliación, proveedores de datos, plataformas de redes sociales, proveedores de servicios y socios comerciales, así como de terceros, incluidas fuentes indicadas por el usuario.
Esta información incluye direcciones de correo postal, puestos de trabajo, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, datos de intención (o datos de comportamiento del usuario), direcciones IP, perfiles de redes sociales, URL de redes sociales y perfiles personalizados, con fines de publicidad dirigida y promoción de eventos.
Las agencias de crédito pueden proporcionarnos información sobre el historial de crédito, que nosotros utilizamos para prevenir y detectar el fraude y para ofrecer ciertos servicios crediticios o financieros.
Si el usuario interactúa con nosotros en una plataforma de redes sociales a través de su cuenta de redes sociales (por ejemplo, Facebook o X), recibimos información personal del usuario desde dichas plataformas, como su nombre, dirección de correo electrónico y sexo. El usuario puede tener derecho a retirar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales.
Saber más sobre cómo retirar el consentimiento. Cualquier información personal que recopilemos de la cuenta de redes sociales depende de la configuración de privacidad de dicha cuenta de redes sociales.
Se ha de tener en cuenta que el uso que se haga de la información en esas plataformas no se rige por lo dispuesto en este Aviso de privacidad.